miércoles, 24 de agosto de 2011

lagos























flores de maquiligui



Este árbol fue bautizado por los españoles como: aceituno, seguramente por la semejanza con el fruto del olivo de su tierra natal; sin embargo, son especies diferentes. Los nativos mesoamericanos lo llamaban "jucumico", vocablo náhuatl que se deriva de xocomiqui, posiblemente compuesto por xocotl: fruta y miqui: muerto y que pudiera referirse al árbol o al fruto utilizado en ceremonias fúnebres.
Es un árbol siempre verde, de pequeño a mediano, puede alcanzar una altura de 15 metros. Tiene una copa irregular que se inicia en la parte medio-baja del tronco. Crece en lugares húmedos, a menudo cerca de los ríos; además, es plantado para aprovechar las semillas que se utilizan para fabricar aceite comestible y jabón, de forma artesanal e industrial.
Sus hojas son pinnadas, alternas, color verde-oscuro, apiñadas en el extremo de las ramas. Las flores son pequeñas, agrupadas en panículas terminales y laterales, de color amarillo-verdoso. Las flores masculinas y femeninas están en distintos arboles (dioica) y a veces hay flores masculinas y hermafroditas en el mismo árbol (polígamo). Su floración se produce de enero a marzo.
De una flor femenina se desarrollan de uno a cinco frutos elípticos, de color morado a negro o amarillo oro, y se cosechan entre abril y mayo. El fruto tiene una pulpa carnosa; cuando madura, se consume por su sabor dulce y a la vez "tetelque", especialmente por los niños; además, es uno de los frutos tradicionales que adornan la cruz de jiote, en el Día de la Cruz, que se celebra el 3 de mayo.

La madera de este árbol es blanda de color uniforme, blanquecino, y suele emplearse para armazones de casas; pero el uso mas frecuente es la fabricación de ataudes, muebles sencillos y jugos de carretas.





El jabon que se extrae de las semillas, de forma artesanal, es excelente para vitalizar y mantener el cabello oscuro, eliminar la caspa y la caida. Actualmente, la elaboración del jabón la realizan familias localizadas en unos 20 municipios del territorio salvadoreño. principalmente en la zona norte  y oriental del país.

La semilla se quiebra para extraer la "pepita", se tritura y se cocina aproximadament e durante tres horas con lejia de ceniza, removiendola constantemente con una paleta de madera, hasta obtener una pasta pegajosa, negruzca. Se deja en reposo dos dias y luego se hacen las bolas de jabón.




volcanes





















estos son unos de los mejores paisajes que tiene el salvador este volcan es muy bisitados por los turistas ya sean de otros paises o las personas que abitamos en este lindo pais y se encuentra ubicado en el departamento de san miguel es llamado el fincalito ya que tiene une linda vista para  disfrutar de la naturaleza




san marcos lempas rio


Turismo en Centro América – tucentroamerica.com
Playas, volcanes, lagos y ciudades
« San Francisco Gotera (Morazá­n)Perquín (Morazá­n) »
RÍO LEMPA, un río que conécta a tres países
Introducción

El Río Lempa con vertiente al Océano Pacifico es el más largo de Centroamérica, su cuenca abarca tres países: Guatemala, Honduras y El Salvador. Nace entre las montañas volcánicas de las mesetas centrales de la región a una elevación aproximada de un mil 500 metros sobre el nivel del mar (msnm) en el Departamento de Chiquimula en Guatemala, ingresando a El Salvador al noreste del Departamento de Chalatenango y desemboca en la planicie costera del Océano Pacifico, entre los Departamentos de San Vicente y Usulután. La elevación máxima es de 2 mil 805 msnm en las montañas de Honduras.

La cuenca trinacional del Río Lempa posee un área total de 17 mil 790 km2 de los cuales, 10 mil 082 km2 corresponden a El Salvador, 5 mil 251 km2 a Honduras y 2 mil 457 km2 a Guatemala. La longitud del cauce principal es de 422 Km de los cuales 360.2 Km. corren dentro de territorio salvadoreño.

En el presente documento se describen los eventos geológicos más importantes que ocurrieron antes y durante las primeras etapas del nacimiento y desarrollo del Río Lempa. Paralelamente se detalla aquellos eventos contemporáneos significativo





las playas

el puerto de la libertad
El Muelle
Muelle del Puerto de La Libertad
El Muelle del Puerto de la Libertad data desde el 7 de Octubre de 1870. Históricamente el Muelle sirvió desde antes de la construcción del viejo muelle de hierro, como puerto de desembarque de corsarios y piratas, quienes se cree fundaron un cuartel de refugio y almacenamiento de armas y tesoros en donde ahora es la ciudad, y un segundo cuartel en la rada de Mizata de donde aun se conserva una argolla de hierro incrustada en las rocas la cual sujetaba el andarivel (lazos muy fuertes) para realizar las operaciones de carga y descarga.

Muelle de pesca artesanalPDFPrintE-mail
Hoy en día  el muelle del puerto de la libertad esta listo para enfrentar los embates de las olas y el tiempo por muchos años más.
Su gran afluencia turística se debe, no solo a sus playas y típicos restaurantes, donde se come de maravilla, sino también a su estratégica situación geográfica situado a 35 Km. de la Capital San Salvador, una excelente carretera sobre el litoral lo conecta con el Aeropuerto de Comalapa, en 30 minutos o con la frontera de Guatemala, en aproximadamente 1 hora.






BIENVENIDOS

EN ESTA PAGINA ENCONTRARAN QUE TAN LINDO ES EL SALVADOR  Y SUS PAISAJES QUE TIENE ESPERO ENCUENTREN TODA INFORMACIÒN SOBRE NUESTRO PAIS GRACIAS 






No hay tour grupal programado.
Tour grupal de 1 día: en fechas programadas y/o mínimo 10 personas.
Tour privado: cualquier fecha que los clientes soliciten.

La Bahía de Jiquilisco es un paraíso ecoturístico, que ofrece islas y playas solitarias, aún en temporadas altas. En ella podrá disfrutar de espectaculares paisajes de los volcanes, gran cantidad de aves y fauna que habita en los manglares. Por lo que es una excelente opción para un Día de Playa o para alojarse lejos del bullicio y estrés cotidianos.

Nuestro paseo inicia con una parada en Olocuilta, para disfrutar de las exquisitas pupusas de arroz. Luego nos embarcamos en Puerto El Triunfo, para llegar a un paraíso que hemos descubierto para ustedes en la isla Madresal. El lugar ofrece: piscinas, jet sky, restaurante, habitaciones con Aire Acondicionado.

La especialidad de la zona son los platos a base de mariscos frescos: conchas, pescado, la sopa mariscada. Pero también puede encontrar aves y carnes.
PAQUETE TURÍSTICO, 1 día
PRECIO: $22 por persona.
INCLUYE:
  • Transporte turístico con aire acondicionado.
  • Paseo en lancha, ida y regreso, hasta isla Madresal.
  • Ingreso y uso de las instalaciones del centro recreativo.
  • Guía turístico.

OPCIONALES:
  • Tours en lancha a las islas, desde $35 a $100 según la distancia y duración.
  • Jet sky.
  • Paseos a caballo $15.
 
HORA DE SALIDA: 6 a .m. de las oficinas de Turismo CALLE REAL . Contamos con parqueo y vigilancia. Regreso 6:30 p.m.
* A DOMICILIO SIN COSTO ADICIONAL: colonias cercanas a nuestra oficina o en sitios que queden en el trayecto. Para el resto del municipio de San Salvador: $5 adicionales por cada grupo (por cada lugar donde se recojan). 
Para Mayor Información y reservaciones: 
Telefonos: 2260-4314, 2260-4318
grupocallereal@hotmail.com
Llame gratis desde cualquier parte del mundo. HAGA CLIC aquí
 

No hay tour grupal programado.
Tour grupal de 1 día: en fechas programadas y/o mínimo 10 personas.
Tour privado: cualquier fecha que los clientes soliciten.

La Bahía de Jiquilisco es un paraíso ecoturístico, que ofrece islas y playas solitarias, aún en temporadas altas. En ella podrá disfrutar de espectaculares paisajes de los volcanes, gran cantidad de aves y fauna que habita en los manglares. Por lo que es una excelente opción para un Día de Playa o para alojarse lejos del bullicio y estrés cotidianos.

Nuestro paseo inicia con una parada en Olocuilta, para disfrutar de las exquisitas pupusas de arroz. Luego nos embarcamos en Puerto El Triunfo, para llegar a un paraíso que hemos descubierto para ustedes en la isla Madresal. El lugar ofrece: piscinas, jet sky, restaurante, habitaciones con Aire Acondicionado.

La especialidad de la zona son los platos a base de mariscos frescos: conchas, pescado, la sopa mariscada. Pero también puede encontrar aves y carnes.
PAQUETE TURÍSTICO, 1 día
PRECIO: $22 por persona.
INCLUYE:
  • Transporte turístico con aire acondicionado.
  • Paseo en lancha, ida y regreso, hasta isla Madresal.
  • Ingreso y uso de las instalaciones del centro recreativo.
  • Guía turístico.

OPCIONALES:
  • Tours en lancha a las islas, desde $35 a $100 según la distancia y duración.
  • Jet sky.
  • Paseos a caballo $15.
 
HORA DE SALIDA: 6 a .m. de las oficinas de Turismo CALLE REAL . Contamos con parqueo y vigilancia. Regreso 6:30 p.m.
* A DOMICILIO SIN COSTO ADICIONAL: colonias cercanas a nuestra oficina o en sitios que queden en el trayecto. Para el resto del municipio de San Salvador: $5 adicionales por cada grupo (por cada lugar donde se recojan). 
Para Mayor Información y reservaciones: 
Telefonos: 2260-4314, 2260-4318
grupocallereal@hotmail.com
Llame gratis desde cualquier parte del mundo. HAGA CLIC aquí
 
No hay tour grupal programado.
Tour grupal de 1 día: en fechas programadas y/o mínimo 10 personas.
Tour privado: cualquier fecha que los clientes soliciten.

La Bahía de Jiquilisco es un paraíso ecoturístico, que ofrece islas y playas solitarias, aún en temporadas altas. En ella podrá disfrutar de espectaculares paisajes de los volcanes, gran cantidad de aves y fauna que habita en los manglares. Por lo que es una excelente opción para un Día de Playa o para alojarse lejos del bullicio y estrés cotidianos.

Nuestro paseo inicia con una parada en Olocuilta, para disfrutar de las exquisitas pupusas de arroz. Luego nos embarcamos en Puerto El Triunfo, para llegar a un paraíso que hemos descubierto para ustedes en la isla Madresal. El lugar ofrece: piscinas, jet sky, restaurante, habitaciones con Aire Acondicionado.

La especialidad de la zona son los platos a base de mariscos frescos: conchas, pescado, la sopa mariscada. Pero también puede encontrar aves y carnes.
PAQUETE TURÍSTICO, 1 día
PRECIO: $22 por persona.
INCLUYE:
  • Transporte turístico con aire acondicionado.
  • Paseo en lancha, ida y regreso, hasta isla Madresal.
  • Ingreso y uso de las instalaciones del centro recreativo.
  • Guía turístico.

OPCIONALES:
  • Tours en lancha a las islas, desde $35 a $100 según la distancia y duración.
  • Jet sky.
  • Paseos a caballo $15.
 
HORA DE SALIDA: 6 a .m. de las oficinas de Turismo CALLE REAL . Contamos con parqueo y vigilancia. Regreso 6:30 p.m.
* A DOMICILIO SIN COSTO ADICIONAL: colonias cercanas a nuestra oficina o en sitios que queden en el trayecto. Para el resto del municipio de San Salvador: $5 adicionales por cada grupo (por cada lugar donde se recojan). 
Para Mayor Información y reservaciones: 
Telefonos: 2260-4314, 2260-4318
grupocallereal@hotmail.com
Llame gratis desde cualquier parte del mundo. HAGA CLIC aquí
 
- © Powered by Radioactive Designs™ -
Grupo Calle Real S.A de C.V.grupocallereal@hotmail.com
Col. Miramonte, Av. Los Andes # 2919, Edificio Multiclínica Miramonte
San Salvador, EL SALVADOR. Centroamérica
Teléfonos: (503)2260-4314, (503)2260-4318 
- © Powered by Radioactive Designs™ -
Grupo Calle Real S.A de C.V.grupocallereal@hotmail.com
Col. Miramonte, Av. Los Andes # 2919, Edificio Multiclínica Miramonte
San Salvador, EL SALVADOR. Centroamérica
Teléfonos: (503)2260-4314, (503)2260-4318 
- © Powered by Radioactive Designs™ -
Grupo Calle Real S.A de C.V.grupocallereal@hotmail.com
Col. Miramonte, Av. Los Andes # 2919, Edificio Multiclínica Miramonte
San Salvador, EL SALVADOR. Centroamérica
Teléfonos: (503)2260-4314, (503)2260-4318